lunes, 29 de septiembre de 2008
If you give up, they give up
He encontrado este vídeo por la red y me ha parecido espeluznante. A mí por lo menos me ha hecho reflexionar bastante sobre un tema que, aunque manido, no es por ello de menor actualidad y importancia.
A muy poca gente le pewocupa realmente lo que sea de nuestro planeta lo que no es más que una extensión de la individualidad y egoísmo imperante en nuestra sociedad. Entre aquellos que directamente les da igual y los falsos interesados el futuro pinta próximo a lo que nos muestra el vídeo.
Pero intentad hacer un viaje por el tiempo, cerrad los ojos e imaginaos, por un momento, que vivís en el mundo como ese. Pensado que no hay bosques, ni animales, ni sitios verdes por donde pasear, el aire es siempre denso y maloliente, el cielo está siempre cubierto por una capa de hollín que tapa permanentemente el sol, vuestros hijos juegan en parques de hormigón con columpios de metal oxidado. Tú has nacido en un mundo así, no lo has elegido y no has podido hacer nada por evitar lo que ha sucedido. Te inunda una gran sensación de impotencia y te preguntas, derrotado, por qué nadie hizo nada cuando se estaba a tiempo.
Nadie hizo nada porque a nadie le importaba. Vivimos en un entorno en lo que todo ha de ser ya y ahora. Nada de lo que hacemos es culpa nuestra ni podemos hacer nada activamente. Si el medio ambiente se degrada es culpa de los gobiernos, si la gente pasa hambre es culpa de los gobiernos, si hay crisis económica tanto de lo mismo, si los precios suben desorbitadamente es culpa de alguien que no soy yo también. Todo es culpa de otros. Además si se acaba el petroleo da igual probablemente ya no estaré, si sube la temperatura también da igual porque cuando empiecen los problemas gordos ya no estaré y así con todo, como yo no lo viviré actúo como las langostas: llego, me lo como todo y me voy. Y que se jodan los otros. Si señor, muy racional.
Con esta actitud es imposible apelar a la responsabilidad individual pues nadie cree que las cosas que suceden puedan ser consecuencia de sus acciones. Vivimos en un mundo más globalizado que nunca pero la gente se piensa que su vida es un sistema cerrado en el que sólo entran cosas pero nunca salen. Nada de lo que uno haga repercute en el sistema global.
Me estremece pensar que con el medio ambiente pasará como con otras tantas crisis a lo largo de la historia de la humanidad, nos decidiremos a actuar cuando sea demasiado tarde.
Espero que os haya gustado el vídeo.
viernes, 26 de septiembre de 2008
Tardes de Otoño
No hace ni una semana que el otoño ha comenzado pero lo ha hecho con fuerza. Ahora mismo llueve en Barcelona. Es extraño, no debe llover ni veinte días en todo el año en esta gris ciudad. Esto causa en días como hoy no sepa que hacer y no es que me falten proyectos sino que una sensación de apatía y desidia me invaden, me inutilizan, me consumen.
Me siento frente al ordenador y el tiempo discurre despacio, lento, gris, plomizo como el cielo que cubre mi horizonte.
Es deprimente. Lo peor es que, a causa de la inactividad, no hago má

Encuentro un refugio escribiendo, un techo, un pequeño descanso... no más de quince minutos antes de volver a mi soporífero estado de astenia sin motivo.
Reviso mi e-mail, una vez y otra, visito las mismas páginas recurrentemente. Decenas de libros, ayer interesantísimos, hoy lucen como la peor de las lecturas.
Son las 19:27... espero con ansía lo único que puede hacerme despertar, volver a sentir la vitalidad dentro de mí. Una motivación, un sol, un ángel si quieres... Espero impaciente, confiando en minimizar el daño, traducido en tiempo, que provocan estos días en mi.
jueves, 25 de septiembre de 2008
Que ganas tiene de trabajar la gente
Soy muy afín a cierto foro de temática un tanto peculiar para la mayoría del os mortales. He decidido que este iba a ser el trampolín que catapultase a la fama mi, de momento, muy cutre blog.
Pocos minutos después he adquirido una especie de pacto tácito, silencioso pero presente, a través de uno de los miembros de dicho foro. Yo daba a conocer mi blog y "si me apetecía" ponía en él uno de los mayores logros de esa comunidad.
Uno de los ejes centrales de esa página son las recetas de cocina. La gente va poniendo sus creaciones culinarias respetando unas normas para que exista una especie de "orden". Pero cuando los posts se acumulan tiende a hacerse muy difícil encontrar aquello que buscas o, incluso, a perderse valiosa información. Esto es más terrible de lo que parece: quizás andas buscando algo que sabes que está ahí pero no ni tu ni el buscador sabe muy bien donde.
Pero existe gente, especial, gente capaz de, desinteresadamente, se pegarse unas curradas brutales, ordenando datos, clasificando, buscando, reubicando... en fin, lo dicho, un curradón.
Y gracias a esto nacen los siguientes PDF llenos de recetas buenísimas, la mayoría con fotos y probadas por los mismos usuarios, características de las que no puede presumir cualquier recetario.
Invito a todos que probeis algunas recetas de las que aquí encontraréis aunque no seais afines a la tématica que ha propiciado su creación, descubrireis un mundo nuevo.
Ahí dejo el enlace:
http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=10946
Pocos minutos después he adquirido una especie de pacto tácito, silencioso pero presente, a través de uno de los miembros de dicho foro. Yo daba a conocer mi blog y "si me apetecía" ponía en él uno de los mayores logros de esa comunidad.
Uno de los ejes centrales de esa página son las recetas de cocina. La gente va poniendo sus creaciones culinarias respetando unas normas para que exista una especie de "orden". Pero cuando los posts se acumulan tiende a hacerse muy difícil encontrar aquello que buscas o, incluso, a perderse valiosa información. Esto es más terrible de lo que parece: quizás andas buscando algo que sabes que está ahí pero no ni tu ni el buscador sabe muy bien donde.
Pero existe gente, especial, gente capaz de, desinteresadamente, se pegarse unas curradas brutales, ordenando datos, clasificando, buscando, reubicando... en fin, lo dicho, un curradón.
Y gracias a esto nacen los siguientes PDF llenos de recetas buenísimas, la mayoría con fotos y probadas por los mismos usuarios, características de las que no puede presumir cualquier recetario.
Invito a todos que probeis algunas recetas de las que aquí encontraréis aunque no seais afines a la tématica que ha propiciado su creación, descubrireis un mundo nuevo.
Ahí dejo el enlace:
http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=10946
¿Vegetariano? Recorcholis con lo bueno que está el jamón
Anda, no me digas. ¿El jamón está bueno? Dios no lo sabía, haber sido 20 años omnívoro no me ha servido para darme cuenta a qué saben jamones, solomillos, pescados, filetes y demás carnaza. Gracias por iluminarme... voy a volver a comer muertos.
¿Por qué todo el mundo me suelta ese original comentario cuando se entera de que soy vegetariano? ¿Se piensan que no he tomado mi decisión conociendo a que sabe todo eso (incluyendo el jamón por supuesto)? En mi corta experiencia como vegeta me lo han dicho como 20 veces.
Pues sí, sé a qué sabe y, aún así, he decidido comer como como. Y por sorprendente que parezca, no es un sacrificio, ni una especie de flagelación alimentaría. Sin duda lo concibo como una liberación. Es una paso lógico, una decisión clara y transparente para todo aquél que quiera ver. Claro que si te refugias en la protección del grupo cierras los ojos y no escuchas lo que el mundo tiene que decirte todo es más fácil y cómodo.
No creo que el cerdo piense que el jamón está bueno... pero que más dá lo que piense ese animalejo... merece morir... eso sí, que lo mate otro y me lo meteís en una bandejita de poliespan, que yo no sepa ni de donde viene.
¿Todo el royo este a cuento de qué? Pues de que es un comentario que me irrita especialmente, otros como lo de que que me falta B12, Fe, B9 y que me voy a morir y demás la verdad que me dan igual, pero este en concreto me irrita.
A mí me encantaba el jamón, me comía las lonchas de dos en dos. Ahora ya no es un jamón, es un cadáver llamado falazmente jamón. Puedes leer esto y pensar que exagero pero según la RAE un cadáver es un cuerpo muerto así que... Pero bueno es más cómodo pensar que es un jamón. No pretendo cambiar el mundo pero la próxima vez que veas una pata colgando piensa de dónde viene y que es realmente.
Christian
¿Por qué todo el mundo me suelta ese original comentario cuando se entera de que soy vegetariano? ¿Se piensan que no he tomado mi decisión conociendo a que sabe todo eso (incluyendo el jamón por supuesto)? En mi corta experiencia como vegeta me lo han dicho como 20 veces.
Pues sí, sé a qué sabe y, aún así, he decidido comer como como. Y por sorprendente que parezca, no es un sacrificio, ni una especie de flagelación alimentaría. Sin duda lo concibo como una liberación. Es una paso lógico, una decisión clara y transparente para todo aquél que quiera ver. Claro que si te refugias en la protección del grupo cierras los ojos y no escuchas lo que el mundo tiene que decirte todo es más fácil y cómodo.
No creo que el cerdo piense que el jamón está bueno... pero que más dá lo que piense ese animalejo... merece morir... eso sí, que lo mate otro y me lo meteís en una bandejita de poliespan, que yo no sepa ni de donde viene.
¿Todo el royo este a cuento de qué? Pues de que es un comentario que me irrita especialmente, otros como lo de que que me falta B12, Fe, B9 y que me voy a morir y demás la verdad que me dan igual, pero este en concreto me irrita.
A mí me encantaba el jamón, me comía las lonchas de dos en dos. Ahora ya no es un jamón, es un cadáver llamado falazmente jamón. Puedes leer esto y pensar que exagero pero según la RAE un cadáver es un cuerpo muerto así que... Pero bueno es más cómodo pensar que es un jamón. No pretendo cambiar el mundo pero la próxima vez que veas una pata colgando piensa de dónde viene y que es realmente.
Christian
martes, 23 de septiembre de 2008
El arte de cocinar comidas sosas...
...o nunca te fíes de la pinta de un plato. I
nternet está lleno de millones de recetas perfectas que prometen una explosión variopinta de sabores desconocidos que harán las delicias de todos los comensales. Pues bien, yo soy un cocinero bastante novato, no hace mucho que me he iniciado en el mundo de hacer cosas que no sólo me gusten a mí sino también a los demás.
Así pues ayer intente hacer una quiché de calabacín cuya receta os detallaré más adelante que... ehm... bueno... digamos que tenía muy buena pinta pero luego nada. Cabe decir que yo cocino siempre sin sal, una manía personal derivada de mi carrera (ya hablaré otro día de ella), y que nunca me ha dado problemas ya que las especias la suplen sobradamente y mi paladar está más que adaptado. Pero en el afán de que le gustase a los demás fui demasiado comedido con mi sustituto de la sal y... Bueno voy con la receta, que obviamente me saqué de la manga como viene siendo habitual.
Quiché de calabacín a la buena pinta.
Ingredientes:
-2 calabacínes
-2 puerros
1/2 pimiento rojo
-1 masa brisa de esas llena de grasas trans superbuenas... ejem ejem. Cuando puedo hago yo las masas pero aquí no fue el caso.
-100ml de nata
-3huevos
-1 poquito de leche de soja (la leche de vaca me sienta mal entre otros motivos para no usarla)
-Especias, básicamente en este caso pimienta y albahaca pero hay que usar la justa para que la quiché te quede sosa.
-Queso rayado
Proceso:
-Se precalienta el horno a 200ºC
-Se corta un calabacín a trozos y se hace en una sartén con un poquito de aceite hasta que esté tierno.
-Ponemos la masa brise en un molde, le ponemos papel de plata encima, y unos garbanzos encima del papel de plata (para que la masa no suba) y la precocemos al horno 10-15')
-Se cortan los puerros y el pimiento rojo y se ponen en otra sartén con un poco de aceite (lo justo para que no se pegue no 1/2 litro). Cuando este más o menos hecho se corta el otro calabacín a rodajas y se hecha en esta sartén hasta que este algo tierno (se acabará de hacer en el horno).
-Se baten 3 huevos, se añade la nata, el calabacín cortado a trozos y se tritura todo junto. Añade leche (DE SOJAAA) para alargar la mezcla y las especias, IMPORTANTEEEEEEE pon pocas para que quede soso.
-Cuando la mezcla pimiento-puerro-calabacín este medio hecha quita las rodajas de calabacín de la mezcla con cuidado de no quemarte.
-Saca la masa del horno, quitále el papel de plata, hecha dentro los puerros y pimiento. Acto seguido vuelca la mezcla de los huevos (jijij, suena mal) y dispón el calabacín en rodajas por encima.
-Espolvorea queso. Pocoooooooooooooo, bueno yo por lo menos poco que prefiero que mi quiché no sepa a nada que pegarme esta currada para que acabe siendo lo mismo que comerme un pedazo de queso.
-Mete la masa en el horno unos 30-35'
-Sácala y cometela fría o caliente.
Ahí van las fotos, recuerda, no te fíes de la pinta!!!!!!!!!!!!!!!


nternet está lleno de millones de recetas perfectas que prometen una explosión variopinta de sabores desconocidos que harán las delicias de todos los comensales. Pues bien, yo soy un cocinero bastante novato, no hace mucho que me he iniciado en el mundo de hacer cosas que no sólo me gusten a mí sino también a los demás.
Así pues ayer intente hacer una quiché de calabacín cuya receta os detallaré más adelante que... ehm... bueno... digamos que tenía muy buena pinta pero luego nada. Cabe decir que yo cocino siempre sin sal, una manía personal derivada de mi carrera (ya hablaré otro día de ella), y que nunca me ha dado problemas ya que las especias la suplen sobradamente y mi paladar está más que adaptado. Pero en el afán de que le gustase a los demás fui demasiado comedido con mi sustituto de la sal y... Bueno voy con la receta, que obviamente me saqué de la manga como viene siendo habitual.
Quiché de calabacín a la buena pinta.
Ingredientes:
-2 calabacínes
-2 puerros
1/2 pimiento rojo
-1 masa brisa de esas llena de grasas trans superbuenas... ejem ejem. Cuando puedo hago yo las masas pero aquí no fue el caso.
-100ml de nata
-3huevos
-1 poquito de leche de soja (la leche de vaca me sienta mal entre otros motivos para no usarla)
-Especias, básicamente en este caso pimienta y albahaca pero hay que usar la justa para que la quiché te quede sosa.
-Queso rayado
Proceso:
-Se precalienta el horno a 200ºC
-Se corta un calabacín a trozos y se hace en una sartén con un poquito de aceite hasta que esté tierno.
-Ponemos la masa brise en un molde, le ponemos papel de plata encima, y unos garbanzos encima del papel de plata (para que la masa no suba) y la precocemos al horno 10-15')
-Se cortan los puerros y el pimiento rojo y se ponen en otra sartén con un poco de aceite (lo justo para que no se pegue no 1/2 litro). Cuando este más o menos hecho se corta el otro calabacín a rodajas y se hecha en esta sartén hasta que este algo tierno (se acabará de hacer en el horno).
-Se baten 3 huevos, se añade la nata, el calabacín cortado a trozos y se tritura todo junto. Añade leche (DE SOJAAA) para alargar la mezcla y las especias, IMPORTANTEEEEEEE pon pocas para que quede soso.
-Cuando la mezcla pimiento-puerro-calabacín este medio hecha quita las rodajas de calabacín de la mezcla con cuidado de no quemarte.
-Saca la masa del horno, quitále el papel de plata, hecha dentro los puerros y pimiento. Acto seguido vuelca la mezcla de los huevos (jijij, suena mal) y dispón el calabacín en rodajas por encima.
-Espolvorea queso. Pocoooooooooooooo, bueno yo por lo menos poco que prefiero que mi quiché no sepa a nada que pegarme esta currada para que acabe siendo lo mismo que comerme un pedazo de queso.
-Mete la masa en el horno unos 30-35'
-Sácala y cometela fría o caliente.
Ahí van las fotos, recuerda, no te fíes de la pinta!!!!!!!!!!!!!!!
Uno más
Y ahí va otro blog más, destinado a perderse en el olvido, a fundirse hasta que no se reconozca su identidad entre todos los demás. Siempre claro que no sea capaz de explicar algo que interese a alguien y... creo que puedo hacerlo.
Soy un joven peculiar, a saber: no bebo, no fumo, no me voy de putas ni me gusta salir a las superpartyfiestasbebehastamorir que se organizan semanalmente a lo largo y ancho de nuestra geografía. Ahhhhh y soy vegetariano... Dios madre mía lo que he dicho, esto va a provocar que de 3 posibles visitas al día potenciales (allegados por supuesto) salgan despavoridos inmediatamente todos ellos en caso de entrar.
Bueno, aún así, intentaré que esto funcione. Este va a ser un blog donde expondré mis ideas, pensamientos, reflexiones, ideales y, en definitiva, todo aquello que me apetezca contar que para eso es mi blog. Hablaré de mis aficiones (básicamente pasear, el deporte, cocinar y comer y otras tantas que ahora no caigo jijij ) y descubrimientos.
Espero ser capaz de escribir todo esto de manera que interese a alguien, y si no, al menos me desahogo :P Así que bienvenidos a todos aquellos que pierdan unos minutos de su vida en entrar aquí.
Christian
Soy un joven peculiar, a saber: no bebo, no fumo, no me voy de putas ni me gusta salir a las superpartyfiestasbebehastamorir que se organizan semanalmente a lo largo y ancho de nuestra geografía. Ahhhhh y soy vegetariano... Dios madre mía lo que he dicho, esto va a provocar que de 3 posibles visitas al día potenciales (allegados por supuesto) salgan despavoridos inmediatamente todos ellos en caso de entrar.
Bueno, aún así, intentaré que esto funcione. Este va a ser un blog donde expondré mis ideas, pensamientos, reflexiones, ideales y, en definitiva, todo aquello que me apetezca contar que para eso es mi blog. Hablaré de mis aficiones (básicamente pasear, el deporte, cocinar y comer y otras tantas que ahora no caigo jijij ) y descubrimientos.
Espero ser capaz de escribir todo esto de manera que interese a alguien, y si no, al menos me desahogo :P Así que bienvenidos a todos aquellos que pierdan unos minutos de su vida en entrar aquí.
Christian
Suscribirse a:
Entradas (Atom)