lunes, 29 de septiembre de 2008
If you give up, they give up
He encontrado este vídeo por la red y me ha parecido espeluznante. A mí por lo menos me ha hecho reflexionar bastante sobre un tema que, aunque manido, no es por ello de menor actualidad y importancia.
A muy poca gente le pewocupa realmente lo que sea de nuestro planeta lo que no es más que una extensión de la individualidad y egoísmo imperante en nuestra sociedad. Entre aquellos que directamente les da igual y los falsos interesados el futuro pinta próximo a lo que nos muestra el vídeo.
Pero intentad hacer un viaje por el tiempo, cerrad los ojos e imaginaos, por un momento, que vivís en el mundo como ese. Pensado que no hay bosques, ni animales, ni sitios verdes por donde pasear, el aire es siempre denso y maloliente, el cielo está siempre cubierto por una capa de hollín que tapa permanentemente el sol, vuestros hijos juegan en parques de hormigón con columpios de metal oxidado. Tú has nacido en un mundo así, no lo has elegido y no has podido hacer nada por evitar lo que ha sucedido. Te inunda una gran sensación de impotencia y te preguntas, derrotado, por qué nadie hizo nada cuando se estaba a tiempo.
Nadie hizo nada porque a nadie le importaba. Vivimos en un entorno en lo que todo ha de ser ya y ahora. Nada de lo que hacemos es culpa nuestra ni podemos hacer nada activamente. Si el medio ambiente se degrada es culpa de los gobiernos, si la gente pasa hambre es culpa de los gobiernos, si hay crisis económica tanto de lo mismo, si los precios suben desorbitadamente es culpa de alguien que no soy yo también. Todo es culpa de otros. Además si se acaba el petroleo da igual probablemente ya no estaré, si sube la temperatura también da igual porque cuando empiecen los problemas gordos ya no estaré y así con todo, como yo no lo viviré actúo como las langostas: llego, me lo como todo y me voy. Y que se jodan los otros. Si señor, muy racional.
Con esta actitud es imposible apelar a la responsabilidad individual pues nadie cree que las cosas que suceden puedan ser consecuencia de sus acciones. Vivimos en un mundo más globalizado que nunca pero la gente se piensa que su vida es un sistema cerrado en el que sólo entran cosas pero nunca salen. Nada de lo que uno haga repercute en el sistema global.
Me estremece pensar que con el medio ambiente pasará como con otras tantas crisis a lo largo de la historia de la humanidad, nos decidiremos a actuar cuando sea demasiado tarde.
Espero que os haya gustado el vídeo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario